
CEIPA BUSINESS SCHOOL
Módulo de Estadística
Por:
Jenniffer Valencia Higuita
Richard Taborda
La República de Sudáfrica, se encuentra en el Sur del continente africano, limita al noreste con Mozambique y Suazilandia, al este con el Océano Índico, y al oeste con Namibia y el Océano Atlántico, tiene una superficie de 1.219.912 km².
Tomado de http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Perfil%20SUDAFRICA.pdf
Se considera como la principal economía africana, por su riqueza en recursos naturales. Entre sus principales sectores figura la minería, en el cual es el mayor productor de platino, oro y cromo, ensambladoras de automóviles, metalúrgicas, servicios, maquinaria, textiles, productos químicos, fertilizantes, alimentos y reparación de buques comerciales.
En términos de comercio exterior, las exportaciones de Colombia a Sudáfrica en el primer semestre de 2011 ascendieron a USD$ 8.964.649 en valor F.O.B., equivalentes a 7.250 toneladas. De este total, el mayor volumen de carga se manejo vía marítima, representando el 99,64% del total entre los dos países.
Según el Logistics Performance Index (LPI) Publicado por el Banco Mundial en el 2010, Sudáfrica ocupa el puesto 28 entre 150 países en el mundo en cuanto al desempeño logístico. Por otro lado, el índice mejoró a 3.46 (siendo 1 la peor calificación y 5 la mejor) durante el mismo periodo evaluado*.
El desempeño presentado por Sudáfrica en cada uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, fue el siguiente:
PERFIL DE LOGÍSTICA
DESDE COLOMBIA HACIA SUDÁFRICA






Accesos
Marítimos

Sudáfrica cuenta con 8 puertos comerciales además de tener importantes bahías, puertos y marinas, entre los que se destacan los puertos de Durban, Port Elizabeth y Cape Town, donde se concentra la oferta marítima para exportación desde Colombia.
Servicios Marítimos Hacia los puertos de la Costa Sudafricana desde Costa Atlántica, actualmente no se cuenta con servicios directos, por lo que la oferta servicios se soporta en cuatro (4) navieras que recalan en puertos de Brasil, Panamá y Alemania, con tiempos de tránsito entre 25 y 46 días.
De igual forma, la oferta desde Buenaventura hacia los puertos de Sudáfrica estácompuesta por 4 (cuatro) navieras que manejan servicio de rutas con cambio de buque en Alemania, Brasil, México y Panamá, con tiempos de transido de hasta 47 días.

Accesos
Aéreos

Sudáfrica cuenta con 10 aeropuertos de buen tamaño, 7 de ellos nacionales y 3 de ellos internacionales, entre estos últimos están el aeropuerto Internacional Oliver Reginald Tambo, Aeropuerto Internacional King Shaka y aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo.
Sin embargo, la oferta aérea para exportación desde Colombia compuesta por servicios cargueros y por cupos en vuelos de pasajeros, se orienta principalmente hacia el Aeropuerto Internacional Oliver Reginald Tambo.
Servicios Aéreos La oferta de rutas aéreas para la exportación desde los aeropuertos colombianos
se maneja semanal, cuenta puntos de conexión en aeropuertos internacionales ubicados en Luxemburgo, Francia, Estados Unidos, Países Bajos y Madrid, según la aerolínea escogida.
